¡Urdangarín ya solo tendrá que volver a la cárcel para dormir!
Florencio Marcos, titular del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria nº1 de Castilla y León, ha concedido el tercer grado penitenciario a Iñaki Urdangarín. Acepta así el recurso presentado por el cuñado del Rey. Este recurso se presentó contra la decisión de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias de negarle la clasificación en tercer grado o régimen abierto. Fue el pasado 30 de diciembre cuando el director general de Ejecución Penal y Reinserción de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, perteneciente al ministerio del Interior denegó este tercer grado a Urdangarín.
El marido de la Infanta Cristina está cumpliendo condena en el Centro de Inserción Social de Alcalá de Henares, donde fue trasladado la semana pasada desde la prisión de Brieva (Ávila) donde llevaba cumpliendo condena desde el 18 de junio del año 2018.
Igualdad ante la ley
En su escrito, el juez, es muy crítico con la decisión que tomó Prisiones el pasado mes de diciembre. Considera que no se tomó una decisión ajustada a la ley, puesto que hay muchos presos en la misma condición que Urdangarín a los que si les concedieron el tercer grado. Explica también que la Junta de Tratamiento de Brieva había aprobado por unanimidad la concesión de este régimen para el preso y, sin embargo, Prisiones se negó con un simple escrito de “diecisiete palabras” que considera, “no pasa el más primario control de legalidad”.
Durante todo el auto, insiste en criticar al organismo dependiente del Ministerio del Interior, pues asegura que su resolución podría valer para cualquier interno, “con tan parca, difusa, genérica, pobre y escueta redacción” que no explica los criterios relevantes para tomar esa decisión, “se ocultan cuáles son”, ni la relevancia que se da a la entidad de la pena con relación al grado de cumplimiento “aunque no sea precisamente algo evidente u obvio”.
Dormir de lunes a jueves
La nueva decisión de concederle el tercer grado a Urdangarín es definitiva, puesto que la Fiscalía no ha presentado ningún recurso. A partir de ahora, el cuñado del Rey Felipe VI solo tendrá que ir a la cárcel a dormir de lunes a jueves. Hasta ahora debía pasar la noche en prisión también los viernes. Además, debía permanecer en la cárcel todos los fines de semana salvo uno al mes. Iñaki Urdangarín, no obstante, ya disfrutaba de una mayor flexibilidad en prisión desde que le concedieron el artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario a través del cual llevaba a cabo una labor de voluntariado tres días a la semana ayudando en el Hogar Don Orione, de Pozuelo de Alarcón (Madrid), en la atención a personas con discapacidad. Esta actividad la tendrá que seguir manteniendo pero ahora en vez de voluntariado pasará a ser una relación laboral.
Por otra parte, el juez ha aceptado la propuesta de la Fiscalía y el ministerio del Interior para que Urdangarín participe en el recién creado programa de Reinserción de Delincuentes Económicos (PIDECO). En el marco de este nuevo programa puesto en marcha con el inicio de este año 2021; el cuñado del Rey deberá participar durante 10 meses en, al menos, una sesión grupal a la semana junto a otros presos de características similares.
Gracias a este tercer grado, el condenado por el caso Nóos podrá solicitar más días de permiso. Hasta ahora disfrutaba de 24 al año. A partir de este momento serán 36. Y, además, permite la posibilidad de que, a partir del 1 de mayo de 2022, cuando haya cumplido dos terceras partes de la condena; pueda solicitar la libertad condicional adelantada, un beneficio penitenciario regulado por el artículo 90.2 del Código Penal.