JOSE MANUEL CONEJO RUIZ Candidato a Decano del Colegio de Abogados de Málaga en las próximas elecciones que se celebrarán el día 28 de octubre próximo

JOSE MANUEL CONEJO RUIZ Candidato a Decano del Colegio de Abogados de Málaga en las próximas elecciones que se celebrarán el día 28 de octubre próximo
JMConejo (2)

1.- ¿Qué le ha llevado a presentar su candidatura al Colegio de Abogados de Málaga?

Tras 35 años de ejercicio profesional, vinculados muchos de ellos al Colegio, y la experiencia adquirida en estos últimos años en la gestión del mismo, es el momento de dar el salto y pasar a primera línea con un equipo muy cohesionado y coordinado, un proyecto real, con propuestas concretas realizables, que lleve al Colegio de Abogados de Málaga al futuro que se merece.

Y todo ello, para y por los Abogados malagueños, en defensa de la Abogacía, sin olvidarnos de la sociedad a la que pertenecemos y prestamos nuestros servicios profesionales.

La defensa de la Abogacía y la dignificación de la profesión son nuestras premisas.

2.- ¿Qué destaca de los miembros de su candidatura?

El equipo está formado por 10 Abogadas y 6 Abogados, de los cuales 9 han formado parte de la última Junta de Gobierno lo que garantiza una gran coordinación, un profundo conocimiento de las necesidades de los abogados y despachos malagueños y una gestión demostrada, que además de dejar unas cuentas saneadas, ha llevado al Colegio de Málaga a ser considerado uno de los más dinámicos de España, destacando en la formación y la defensa de la Abogacía.

“Somos abogados de despachos pequeños y medianos, abogados de a pie y conocemos los problemas de los compañeros, tanto en las Delegaciones como en Málaga capital, porque también los sufrimos.

3.- ¿Cuáles son los aspectos más destacados de su programa?

  • Crearemos el Centro de Informatización y Digitalización para ayudar a los compañeros y sus despachos. La Covid-19 nos ha obligado a actualizarnos en unos días en las nuevas tecnologías y los Despachos tienen que actualizarse también.

Además de asesorar e informar a los compañeros, dispondremos en la web colegial de todos los recursos y programas necesarios para el ejercicio profesional.

Terminar la digitalización del Colegio y conseguir el papel cero.

Renovaremos la web del Colegio para que se pueda acceder desde su dispositivo móvil.

  • La Conciliación Profesional y Familiar en los Despachos de Abogados y la Igualdad. Hemos conseguido la Conciliación Familiar en el Colegio, ahora llevaremos la conciliación familiar y laboral a los Despachos, asesorando a los compañeros y poniendo a su disposición las herramientas necesarias para ello. Vigilaremos y denunciaremos las situaciones discriminatorias que se puedan producir, tanto en abogados jóvenes, como con mujeres abogadas.

Instaremos al Ministerio de Justicia a instaurar un sistema para que los Abogados podamos disponer de un periodo vacacional de notificaciones y que cada Abogado pueda señalar los días que no podrá recibir notificaciones vía Lexnet.

  • Sedes colegiales y Delegaciones.

Potenciación de las Delegaciones en cada una de sus demarcaciones.

Desde cualquier Delegación del Colegio se podrán realizar todos los trámites.

Seguiremos mejorando todas Delegaciones del Colegio, donde se puedan prestar servicios a los compañeros de la demarcación, así como puedan realizar formación, presencial, telemática y mixta, para todos los colegiados en general.

Seguiremos siendo firmes en la defensa del mantenimiento de los partidos judiciales y reivindicando la renovación de las sedes judiciales en la provincia.

Las Delegaciones tienen el papel fundamental de acercar el Colegio a los compañeros de su demarcación, atender sus necesidades y contribuir a que el Colegio esté presente en la sociedad, por lo que ampliaremos sus servicios y competencias.

  • Turno de Oficio, Reivindicamos la mejora de honorarios, y la mejora de la gestión con la Junta de Andalucía, exigiendo el pago puntual de todas las actuaciones que realicemos los Abogados y presionaremos hasta que se consiga, empleando todos los cauces que estén a nuestro alcance.

El papel cero con la Junta de Andalucía será otro de nuestros objetivos, así como la cobertura por la Seguridad Social a los abogados de oficio durante el desempeño de sus funciones.

Los reciclajes seguirán siendo gratuitos.

4.- ¿Cuáles son los desafíos más importantes a los que se enfrenta la abogacía en los próximos años?

El mayor reto de la abogacía profesional malagueña es sobrevivir a esta pandemia, al igual que otros muchos autónomos o profesionales libres que estamos desprotegidos y que nos mantenemos con nuestros propios recursos, de ahí que el Colegio tenga que estar en estos momentos difíciles con los más necesitados, ya que, desgraciadamente, muchos despachos de abogados pueden llegar a desaparecer.

El reto de la Transformación Digital de los Despachos de Abogados, quien no de el salto en estos momentos quedará fuera de juego.

5.- ¿Cómo cree que influirá la pandemia del Coronavirus en la profesión y en la actividad Colegialo

Además de mantener las ayudas que se vienen concediendo por el Colegio, habrá que adaptarlas a la situación que cada momento requiera y si son suficientes ampliaremos las exenciones de cuotas para la maternidad y paternidad y enfermos de larga duración, así como las ayudas a los abogados especialmente afectados por la COVID 19.

Mantendremos las cuotas reducidas y beneficios en la formación de los Abogados Jóvenes y crearemos ayudas específicas para ellos, pues es un colectivo especialmente afectado por la COVID 19, al estar al inicio de la profesión.

6.- Diríjase a los compañeros y compañeras. ¿Por qué cree que tienen que votarle a usted y a su equipo?

Nuestro proyecto estrella son los Abogados Malagueños, su dignificación, amparo, formación, conciliación familiar y profesional, y ayuda en estos tiempos, es lo que necesitamos, y lo sabemos bien porque somos abogados de despachos pequeños y medianos, abogados de a pie y conocemos los problemas de los compañeros, tanto en las Delegaciones como en Málaga capital, porque también los sufrimos.

Por y para los Abogados hemos presentado nuestro proyecto ilusionante con el que llevaremos al Colegio a que siga siendo uno de los más destacados de España, por su lucha en la defensa de la Abogacía, su participación en la sociedad, su dinamismo en la formación, su ayuda a los compañeros que lo necesitan y en definitiva un Colegio a la altura de sus colegiados. De ahí que os pidamos, humildemente, el voto a nuestra candidatura completa para poder llevar a cabo los proyectos que os presentamos.

José Manuel Conejo, Abogado. Candidato a Decano de Colegio de Abogados de Málaga.

Actualidad

Despachos