La semana pasada se reunieron Digo Chacón -presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados (CADECA)- y Leandro Cabrera -vicepresidente- con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) Lorenzo del Río. En esta reunión se encargaron de retomar la elaboración de un nuevo Código de Buenas Prácticas en la Administración de Justicia.
Así, los representantes de estos organismos se encargaron de perfilar el documento que había elaborado la Abogacía andaluza. En él, se han establecido unas pautas de actuación comunes, para que así sean homogéneas las relaciones entre letrados, jueces y magistrados en toda Andalucía. Además, en esta guía se le dará una especial relevancia a: la conciliación de la vida familiar y laboral, al impulso de las conformidades, a la puntualidad del señalamiento de los juicios, y las causas de suspensión de estos.
De hecho, en la reunión, CADECA y TSJA han acordado que introducirán también en el Código los protocolos de conciliación que se desarrollaron en el Estatuto General de la Abogacía Española recientemente aprobado. De esta manera, también regularán un marco de actuación común en materia de suspensión de juicios. E incluirán a los jueces decanos y presidentes de las Audiencias Provinciales en la elaboración del Código de Buenas Prácticas.
ACTUALIZACIÓN PROTOCOLO
Entonces, este nuevo protocolo actualizará uno que ya existía de 2014, tratando de ampliar y concretar las pautas de actuación. De esta manera, se conseguirá unificar en toda la comunidad autónoma de Andalucía la respuesta a los problemas y disfunciones que actualmente afectan al sistema judicial. Así, cuando el texto final cuente con la aprobación tanto de la abogacía como de la judicatura, se dispondrá de unos criterios de conducta que conseguirán que la Administración de Justicia sea de más calidad para los profesionales jurídicos y, también, para los ciudadanos.
Además, durante este encuentro el CADECA informó al presidente del TSJA de la nueva composición de la Comisión Permanente. De esta forma, le hicieron conocedor de todas las nuevas incorporaciones, renovaciones y cambios de los últimos meses. Aunque también trataron otros asuntos en esta reunión, entre ellos, el nuevo Estatuto General de la Abogacía o el Plan de Reactivación de la Justicia de la Junta de Andalucía.